La psicomotricidad en la fisioterapia infantil consiste en una metodología que ayuda a los niños y bebés a dominar de una manera saludable sus desplazamientos corporales, mejorando su relación y comunicación con los demás. Aporta como principal beneficio el fortalecimiento de la salud física y psíquica del niño. Hay gran variedad de talleres donde intentan estimular la coordinación motriz y psicomotriz con métodos específicos para cada niño. La psicomotricidad en la fisioterapia infantil está orientada a todos los niños y niñas hasta los 7 años.
¿Qué ofrece la psicomotricidad a los niños?
La psicomotricidad en la fisioterapia infantil se recomienda para los niños que manifiestan hiperactividad, déficit de atención o concentración e inconvenientes de socialización en la escuela.
Las actividades de psicomotricidad en la fisioterapia infantil posibilitan al niño explorar e investigar, progresar y modificar circunstancias de conflicto, hacerle frente a las limitaciones, establecer relaciones con los demás, identificar y oponerse a sus temores, efectuar una proyección de sus fantasías, experimentar sus sueños, crecer en sus propias propuestas, comprometerse con sus roles, divertirse con el juego en grupo y comunicarse con libertad. Para ampliar esta información te invitamos a seguir el siguiente enlace: http://www.centrolabexpress.com.co/los-mejores-ejercicios-de-estimulacion-y-psicomotricidad-infantil/
Entre los beneficios vinculados a la psicomotricidad en niños y niñas se encuentran:
– Conciencia del propio cuerpo de pie o en desplazamiento.
– Control del equilibrio.
– Dominio de las diferentes coordinaciones motoras.
– Manejo de la respiración.
– Orientación del espacio del cuerpo.
– Adecuación al mundo exterior.
– Mejoramiento de la creatividad y la comunicación de una manera integral.
– Desarrollo del ritmo.
– Mejoramiento de la capacidad para recordar o memoria.
– Control de los planos horizontal y vertical.
– Fundamentos de intensidad, dimensión y situación.
– Identificación de colores, formas y dimensiones.
– Fundamentos de situación y orientación.
– Orden del espacio y del tiempo.
– Control del equilibrio.
– Dominio de las diferentes coordinaciones motoras.
– Manejo de la respiración.
– Orientación del espacio del cuerpo.
– Adecuación al mundo exterior.
– Mejoramiento de la creatividad y la comunicación de una manera integral.
– Desarrollo del ritmo.
– Mejoramiento de la capacidad para recordar o memoria.
– Control de los planos horizontal y vertical.
– Fundamentos de intensidad, dimensión y situación.
– Identificación de colores, formas y dimensiones.
– Fundamentos de situación y orientación.
– Orden del espacio y del tiempo.
Formas de realizar la psicomotricidad con los niños
La psicomotricidad en la fisioterapia infantil es un método que, por medio de actividades corporales, intenta potenciar, establecer o reeducar la totalidad del individuo en sus aspectos motores, cognitivos y afectivos.
http://www.colectivotandem.com/beneficios-de-la-psicomotricidad-infantil/
ResponderEliminareste link tiene unas ventajas del desarrollo pedagógico psicomotriz.
de la cipa: margarita rivera, ,milena ossa y yesenia castillo.